Valeria Morales ¿Transfóbica o Ignorante?
Al parecer por estos días la pregunta con que titulamos este artículo esta de moda… Y es lo primero que nos preguntamos luego de conocer las declaraciones de Valeria Morales, quien es la nueva representante de Colombia en Miss Universo.
Antes de entrar de lleno en el tema, recordemos que hace poco Amparo Grisales declaraba que las mujeres victimas de violación «además de volverse violentas, ¡también podían volverse lesbianas!». Pero lo preocupante es que luego de publicar ese artículo, muchas personas en redes sociales defendieron a Amparo Grisales con argumentos tan flojos como «es su forma de pensar», «ustedes están exagerando», «no es para tanto»… ¿Estamos como sociedad normalizando la discriminación? Les dejamos esa pregunta para ahora si entrar en el tema de la nueva Señorita Colombia.
¿Qué dijo Valeria Morales?
Pues bien, ella dijo “el reinado de belleza es para mujeres que nacemos mujeres, y creo que para ella también sería una desventaja, entonces por eso hay que respetar la idea, pero no compartirla” refiriéndose claramente a la representante de España en Miss Universo, Ángela Ponce, quien es una mujer transgénero. Es como decir «los tolero más no los acepto» al estilo de la youtuber Kika Nieto.
No contenta con esas palabras, en entrevista con El Tiempo, le preguntaron si se ratifica en lo dicho sobre la representante de España, a lo que responde «Sí. Creo que las mujeres tienen su esencia y autenticidad. Hay desarrollos diferentes y tenemos espacios diferentes en donde podemos destacar. Nosotras tenemos nuestro concurso y ellas tienen el suyo». Como quien dice, nosotras aquí y ellas allá.
Al parecer a la nueva representante de Colombia en Miss Universo le deberán dar un curso intensivo en educación sexual y de género, pues claramente para ella las mujeres son solo quienes tienen vagina, dejando de lado a otras mujeres que en medio se sus procesos se reconocen, se construyen y buscan ser visibilizadas y RESPETADAS.
¡Preocupante Situación!
Sin duda alguna como país estamos teniendo un claro retroceso en el reconocimiento y respeto por la DIVERSIDAD. Ya tenemos a Alejandro Ordóñez como embajador ante la OEA (Un personaje claramente homofóbico y retrogrado)… Y ahora tenemos a una mujer joven con un pensamiento del siglo pasado que nos representará en Miss Universo. ¿Qué sigue? ¿El concejal «de la familia» de Bogotá como director de Rock al Parque?
Lo peor es que esas figuras publicas que por ignorancia, falta de educación o una clara postura retrograda, están dando a conocer sus «ideas o pensamientos» (si es que a eso podemos llamar pensar) están siendo aplaudidas y alagadas por personas que comparten sus formas de «pensar», haciendo que nosotros como población LGBTI nos sintamos inseguros y desprotegidos. Esas personas retrogradas se están sintiendo cada vez con más derecho a discriminar con la excusa de la «libertad de expresión», dejando un camino abonado para la persecución y agresión a las personas de la población LGBTI.
Si seguimos normalizando esos «pensamientos» discriminadores, si seguimos diciendo que «no es tan grave», si seguimos criticando a quienes denuncian estos hechos de discriminación, mañana seguro se nos hará normal que agredan físicamente o asesinen a una persona por ser DIVERSA.
¡Y no! no estamos exagerando… Simplemente la historia nos ha demostrado el poder de las palabras cuando se usan para fortalecer los discursos de ODIO Y DISCRIMINACIÓN.