Tu pareja sigue en el «clóset»; ¿Será un “peligro”para la relación?

Vivir fuera del “clóset” no tiene comparación, los primeros días tu cabeza está vuelta loca sin importar si las cosas salieron bien o mal. La sensación de libertad es indescriptible.

Eventualmente, las cosas toman su curso natural y la tempestad se convierte en la naturalidad por la que tanto habías luchado. La desintoxicación de personas, casi está completa. Tienes a quienes te aman y aprendiste a dejar ir a quién en realidad no.  En otros casos, quizás no hubo drama y todo pasó como un día cualquiera, tan normal que rogabas por lo extraordinario de un Coming Out, digno de una buena película independiente.

De cualquier manera estás aquí, haciéndote el héroe por la gran supervivencia. A veces peor, con el papel de victima del mundo. La realidad es que el paso está dado. Estás de este lado en el que puedes vivir sin esconderte y sin tener que mentirle a personas que ni siquiera te importan.

Requirió valor y nadie lo pone en duda. Pero tampoco fuiste valiente en un principio, tampoco querías saber a qué sabía el rechazo. Tampoco sabías que tus amigos no dejarían de ser los mismos, o si tus hermanos se decepcionarían. Temiste que tu madre dejara de ser la misma, que para tu padre fueras indiferente.

Pasaste por sensaciones que creíste que matarían tu ilusión, esas que incluyen  lágrimas, rabia e impotencia. Y podría seguir describiendo el infierno mental que muchos pasamos. Pero ya lo pasamos. Es importante que no olvides lo difícil que fue.

Querer lo mejor para la persona que amas, es perfectamente normal. También lo es, que quieras que viva la liberta con la que cuentas. Es de vital importancia recordar que alentar, no es forzar. Evidentemente necesita tu apoyo pero este proceso es extremadamente personal.

Ejercer presión es, por supuesto, un tipo de violencia. Y en esta clase de decisiones puede ser incluso más arriesgado, por desgracia en ocasiones es cuestión de vida o muerte. Es demasiada presión, y ojo, aquí no tiene nada qué ver la edad. No puedes presionar a una persona incluso si ésta “Ya está en edad” de hacer un cambio.

Al empezar esta relación a consciencia de que tu pareja aún no está lista para afrontar todo lo que viene, debes saber que tampoco adquiere la responsabilidad de hacerlo en algún momento. Quizás te diga que así será. Pero no es una garantía. Y no está mal, en realidad nadie debería ser la razón de salir del clóset de alguien más, de inspiración sirve bastante. La ilusión de ser feliz como te plazca, de respetar tus ideales y  ser por completo quién en realidad eres. Esa es la razón principal.

No es algo que esté en tus manos. Este no es tu clóset, no hay lugar a sugerencias o decisiones. Sin embargo si hay algo en lo que tienes pleno derecho de decidir. El decidir a consciencia estar con la persona que amas sin esperar que su situación cambie por “la fuerza de tu amor”, decidir tener fe en que las cosas mejoran, en que tu pareja sabrá cuándo,  y estar sobre todo dispuesto a respetar a cada instante todas sus decisiones. Amar a consciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *