Tips para tratar a una persona trans
Últimamente se viene presentando un debate muy fuerte al rededor del lenguaje incluyente y como puede ayudar a crear una sociedad menos discriminadora. Pero la discriminación a las personas trans va más allá del lenguaje sin duda alguna, pues muchas veces desde el desconocimiento podemos estar discriminando sin intención alguna, o simplemente nos dejamos llevar por la curiosidad. Sin importar cual sea el caso, las personas trans merecen ser tratadas con respeto. Por eso te dejamos algunos tips, para que cuando trates a una persona trans no metas las patas 😉
Identidad de género es diferente al sexo biológico.
A ver, en este punto vamos a tratar de ser lo más claros posibles… Pues el tema da para un artículo completo. Es probable que tengas un amigo con el que jugaste toda la vida al futbol o con quien ibas a disfrutar de un buen concierto de rock, para luego convertirse en tu mejor amiga. Hay personas que se les puede dificultar comprender que una cosa es el sexo biológico (naces hombre o mujer) y otra muy diferente es la identidad de género (soy hombre, soy mujer, o simplemente no me quiero definir). Así que quien fuera tu amigo ahora es tu amiga y debes tratarle como tal, en femenino, pues se identifica como mujer. Este es un proceso de descubrimiento muy complicado, así que tu amiga necesitará todo el apoyo posible.
Demuestra que le apoyas.
Como decíamos, el proceso de descubrimiento y aceptación de una persona trans puede ser complicado y muchas veces una tortura. Como amigo o compañero debes brindar todo el apoyo posible y procurar que ese proceso para esa persona trans que tanto aprecias, no sea un camino espinoso. Puedes ayudar investigando más del tema, hablando con esa persona sobre su proceso, lo que piensa, siente… Para que desde tus palabras puedas explicar al resto de amigos y amigas la situación y entre todos hagan que esa persona trans pueda continuar su vida con total plenitud.
¡No le delates!
A ver pillines… Si una persona trans confía en ustedes y les cuenta su proceso, ustedes no tienen porque ir a divulgar esa información a todo el mundo (a menos que tu amigo o amiga trans te autorice). Deja que esa persona sea quien decida cuando y donde anunciar al mundo su proceso. No hay nada más bochornoso que te saquen del closet a las malas ¬¬
¿Y ahora como te llamo?
Es una pregunta que muchas veces por desconocimiento le hacemos a una persona trans. Si tu amigo o amiga se presenta con un nuevo nombre acorde a su identidad de género, ese es el nombre por el cual debes llamarle. Así que cambia el chip, formatea tu mente y graba bien clarito el nombre de tu amigo o amiga trans.
¿Amigo, amiga, amigue?
Es posible que el proceso de tu amigo o amiga trans sea paulatino. Lo más seguro es que durante ese proceso exista un punto gris donde no sepas si tratarle aún como su sexo biológico o llamarle de acuerdo a su identidad de género. En estos casos lo más recomendable es preguntar CON MUCHO RESPETO con que pronombre tratar a ese amigo o esa amiga trans.
¿Y entonces allí abajo qué?
¡No pillines! No pregunten de sus genitales a menos que esa persona les de la confianza de hablar del tema. Es normal que por curiosidad queramos saber la situación de allí abajo, pero como dice un amigo «no importa el empaque». Así que no dejen que la curiosidad haga pasar un mal rato a su amigo o amiga trans.
Bueno, creemos que es todo por ahora. Estamos seguros que se nos quedan por tratar muchos puntos y aclarar otros tantos. Por eso, si tienes un aporte al tema (desde el respeto pillines por favor), pueden hacerlo en los comentarios 😉
RECUERDEN que de todos y todas depende construir un mundo donde la diversidad sea respetada y podamos ser felices sin importar nuestro «empaque».