Tener sexo con neandertales genero el papiloma humano más agresivo

papiloma

Las relaciones sexuales que los neandertales mantuvieron con los homo sapiens hace más de 100.000 años son las causantes de que haya llegado hasta la actualidad un tipo de papilomavirus, el que más capacidad tiene para generar tumores cancerígenos.

Así lo refleja un estudio realizado por investigadores del Instituto Catalán de Oncología y el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia y publicado en la revista Molecular Biology and Evolution.

El estudio recoge que cada humano sufre a lo largo de su vida infecciones por algún papilomavirus, la mayoría de ellas asintomáticas. Pero los llamados VPH16 sí pueden provocar la aparición de un cáncer, principalmente de cuello de útero, vagina o pene, siendo dentro de ellos el tipo A el más presente y agresivo fuera del África subsahariana.

Los expertos ya saben desde 2010, gracias al proyecto Genoma Neandertal, que la población humana antepasada de los europeos y los asiáticos actuales, tras su migración fuera de África, se cruzó con los neandertales.

Como resultado de ese flujo génico, los humanos modernos no africanos son portadores de un 2 % de secuencias genéticas neandertales, pero no así las poblaciones subsaharianas que nunca estuvieron en contacto con neandertales y que no son portadores de estos genes arcaicos. De ahí que el citado virus apenas exista en esa parte del planeta.

Ville Pimenoff, codirector del artículo, afirma que “los resultados indicaban claramente que la variante A no se originó en los humanos modernos, sino que era mucho más antigua. Y los tiempos coincidían con los neandertales y denisovanos, la otra rama evolutiva que siguieron los primeros humanos que salieron de África hace unos 500.000 años”.

La investigación también apuntan que alguno de los genes heredados de los neandertales puede haber predispuesto a los humanos modernos a la infección crónica por estos virus y a los tumores que en ocasiones generan.

“Para poder sacar conclusiones más sólidas deberíamos haber analizado el ADN de virus y humanos conjuntamente y así ver si esos pacientes tenían un gran porcentaje de genes neandertales, pero hay un problema: la mayoría de las muestras son de hace muchos años, y no tenemos el consentimiento informado”.

El mensaje principal del estudio, sin embargo, es este que ha apuntado Bravo: “El cáncer es muy antiguo -hay incluso fósiles de dinosaurios con tumores- y los virus que pueden causar algunos de ellos también.

Por lo que parece, algunos de los más agresivos los hemos heredado por contacto sexual con humanos arcaicos”. Y ha concluido, rotundo: “La historia de una especie es también la historia de los organismos que la infectan”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *