Preocupante: Cerca del 40% de hombres gais tienen sexo sin protección según estudio
De acuerdo con un informe presentado por la revista británica FS y la organización Gay Men Fighting Aids (GMFA), una asociación que trabaja temas relacionados con el VIH, el 39% de los hombres homosexuales de Reino Unido asegura tener sexo sin condón la mayoría de las veces; mientras que el 25% ha tenido sexo sin protección algunas veces y sólo el 35% ha tenido sexo seguro o no ha mantenido relaciones sexuales en el último año.
Para llegar a estos resultados, se entrevistaron a mil 500 hombres homosexuales y bisexuales para saber sobre sus preocupaciones acerca de su salud sexual. La encuesta reveló que el 50% de los hombres negativos mostró preocupación ante la posibilidad de contraer VIH.
Asimismo, pese a que el 60% de los entrevistados señaló que ha visto alguna campaña destinada informar y prevenir sobre el VIH, el 51% de ellos consideró que las campañas destinadas a combatir el VIH no parecen estar dirigidas a personas como ellos.
“El uso del condón está retrocediendo un poco como en los inicios del VIH, en parte se debe a que el virus ya no es una sentencia de muerte, y porque no tenemos la misma inversión en salud que hace diez años”, señaló Mathew Hodson, director general saliente de GMFA.
Además agregó: “Con los recursos destinados al uso del condón y la salud sexual, se debe alentar a la realización de las pruebas, la eliminación del estigma y una buena educación sobre el VIH y el uso del PrEP, de esta forma podremos tener una generación libre de VIH”.
Ian Howley, quien asumirá el cargo de director general en la asociación, compartió que la mayoría de los hombres que dijeron no usar condón declararon que se encuentran casados, en una relación estable, de varios años o monógama.
Howley señaló que es necesario que las perspectivas de las campañas de prevención del VIH vayan más allá de invitar a las personas a usar condón y abordar temas como el tratamiento de profilaxis pre-exposició (PrEP), el autoestima, la salud mental y el empoderamiento.
“Cuando nos fijamos en estas estadísticas, que son un pequeño porcentaje de hombres, nos damos cuenta que están teniendo una gran cantidad de sexo anal sin protección y que están en una alto nivel de riesgo”, comentó el también editor de la revista FS.