Personas LGBT+ Se Rehusaron A Ir al Pride de San Francisco
Varias personas no asistieron a la marcha del orgullo LGBT+ más grande del mundo, en San Francisco, California, ya que no están de acuerdo a lo que se ha convertido: “demasiado heterosexual, demasiado blanco, demasiado corporativo.”
Han estado escogiendo otros eventos para conmemorar la identidad y mostrar solidaridad con las víctimas del atentado pasado en Orlando. Uno de los entrevistados por The Guardian explicó que al ir al Pride se ha convertido en ver anuncios por todas partes, y que parece que el apoyo de los aliados se ha convertido en una manera de ganar mas dinero.
Una de las alternativas son festivales de cine queer, que la persona organizadora de uno también será una de aquellas que se rehúsan a ser parte de la marcha en San Francisco.
A pesar que otras personas de la comunidad LGBT+ han declarado que es importante asistir a este evento para demostrar su solidaridad como comunidad después del ataque en Orlando, otras siguen con su posición que es demasiado heterosexual y corporativo para ser una muestra de soldiaridad queer.
Después que la organización Black Lives Matter anunció que ya no estaría marchando debido a que la seguridad policíaca subiría, y que por primera vez tendrían que pasar por un chequeo de seguridad, y la organización salió debido al historial de ataques por parte de oficiales a las personas de color.
Otro de los argumentos, es que este evento debería ser para las personas pertenecientes a la comunidad LGBT+, y no para las personas heterosexuales demostrando su gay-friendliness. Tal es el caso de empresas como Apple, Uber, Google y Facebook, sabiendo que esas empresas son repsonsables de ciertos factores para la inequidad económica que existe en el mundo, explican algunos activistas.
Debido a que el costo de vida está subiendo en San Francisco, muchas persoans se han tenido que mudar a Oakland; por lo que muchos bares y clubs queer han estado luchando por seguir en la ciudad; la comunidad LGBT+ en la ciudad de California está desapareciendo.