Los personajes del cine LGBT más emblemáticos del nuevo milenio

Señalar a todos los actores icónicos sería muy largo, así que iré haciendo una selección por épocas para identificarlos más fácilmente. En esta ocasión abarcaré de la actualidad al 2000, eligiendo a personajes que dieron de qué a hablar y cuyos actores son reconocidos por su versatilidad y calidad. Y como siempre, si ustedes tienen algún favorito que no haya sido mencionado en este top, comparatan sus sugerencias en los comentarios.

A mi gusto, Rooney Mara es mucho mejor Lisbeth Salander que Noomi Rapace. Esta adaptación de las novelas de Stieg Larsson a través de los ojos de David Fincher hizo que se catapultara la fama de Mara, gracias a su talento se ha coronado como una reina del cine independiente. En esta cinta, se muestra abiertamente la bisexualidad de Salander; su caracter frágil y violento, conjugó el encanto del personaje de la novela. Mara participó también en Carol con un personaje lésbico.

Rooney Mara como Lisbeth Salander en La Chica del Dragón Tatuado (The Girl with the Dragon Tattoo)

A pesar de los otros personajes lésbicos, gays y bisexuales de The Hours es, a mi gusto, el de Meryl Streep el más memorable gracias a la construcción del personaje que la oscarizada intérprete le aporta. Clarissa es un personaje con múltiples matices, aparenta un bienestar a pesar de vivir arrepintiéndose de sus decisiones, la relación lésbica que mantiene con Sally (Allison Janney) la mantiene en un frágil equilibrio, pero es su hija Julia (Claire Danes), Louis Waters (Jeff Daniels) y su amigo Richard (Ed Harris) quiénes la obligan a enfrentarse a la realidad. No es la primera vez que Streep interpreta a un personaje lésbico, Manhattan, aunque pequeño, es importante para la trama.

 Clarissa, es uno de los personajes lésbicos que ha interpretado Meryl Streep en su carrera

Julianne Moore se enfrentó valientemente a un personaje lésbico en Freeheld, el cuál, merecía más reconocimiento. Laurel Hester, es una policía de Nueva Jersey, que se enamora apasionadamente de Stacie Andrée (Ellen Page) y que conforme avanza su relación descubren que padece de un agresivo cáncer, por lo que deciden luchar legalmente por que se le reconozca a Stacie los derechos que debería de heredar por parte de Laurel, como el título de la casa y la pensión de viudez. El caso fue real, por lo que la interpretación de Moore es sincera, tratando de invitar a la audiencia a reflexionar sobre la falta de apoyos legales en la comunidad.

El desgaste físico en la interpretación de Julianne Moore, es notable. Bordó un personaje completo, emotivo y apasionado.

La interpretación de un octagenario que se acepta como homosexual con su hijo le valió a Christopher Plummer llevarse un Oscar.  La cinta, Beginners, aunque no se centra complétamente en él, valió para que fuera lo más recordado de ella, ya que con naturalidad, espone la fragilidad y ternura del personaje. 

Un personaje muy humano, frágil e interesante.

Nic (Annette Bening) es un personaje que se enfrenta a ver como la estabilidad de su familia se trastoca cuando sus hijos adolescentes (Mia Wasikowska, Josh Hutcherson), ambos fruto de la inseminación artificial, quieren conocer a su padre, o más bien, al donador que les dió vida. Ha mantenido una solida relación con Jules (Julianne Moore), pero cuando Paul (Mark Ruffalo) aparece, hasta la relación que mantiene con ella se pone a prueba. Bening interpreta un personaje lésbico con una naturalidad y encanto que hace recordarla inmediatamente, obtuvo nominaciones a los deversos premios importantes, del que obtuvo el Globo de Oro a la Mejor Actriz de Comedia.

Annette Bening, es una de las mejores actrices de su generación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *