Las principales causas del bullying homofóbico

El acoso escolar es un grave problema social que se ha vuelto muy popular en los últimos años (aunque haya existido desde hace mucho tiempo atrás). Sabemos que se trata de discriminar a un compañero por no ser o parecer heterosexual y/o cisgénero, cuando se asume que tiene una sexualidad diversa. ¿Pero cuáles son las causas del bullying homofóbico?

La causa generalmente es la familia del bully

Familias disfuncionales

Claro que la base del comportamiento de todos se forma en el hogar. Cuando algo anda mal en casa (como un divorcio, una pérdida, falta de dinero, o cualquier otro problema que genere estrés, ansiedad, depresión, etc.), el bully suele desahogarse con otros compañeros más débiles.

Acciones incongruentes de los padres

Si los padres no tratan igual a sus hijos, o les dicen que no mientan pero ellos mismos mienten, o tienen un temperamento explosivo, el ejemplo que le dan a sus hijos es el que replicarán con otros niños o adolescentes.

Castigos físicos y/o emocionales exagerados o injustos

Ser padre no es fácil, no hay guías, y los padres tienen muchos otros problemas importantes además de sus hijos; por eso el momento de corregir puede ser delicado. A veces el mal comportamiento excesivo, sobre todo en público, obliga a los padres a tomar medidas desesperadas para que se termine de inmediato. Pero ellos deben construir una coraza gruesa con el tiempo para imponer castigos justos y razonables. La violencia o limitar la comida nutritiva no es solución, pero suspender el teléfono, la tableta, la televisión, los videojuegos o las actividades con los amigos pueden funcionar, y claro que los expertos recomiendan hablar con los hijos para hacerles entender por qué actuaron incorrectamente.

El abuso de sustancias dañinas puede generar bullying también

Alcoholismo y/o drogadicción

Todos los problemas psicológicos, físicos  y hasta financieros por el uso de estas sustancias claro que afectan casi tanto a los familiares de quien las usa como a él o ella misma. La convivencia diaria familiar se ve lastimada debido a la preocupación, la confusión y la impotencia. Si el bully o algún familiar se ve afectado directa o indirectamente por el alcohol o las drogas, repercute en violencia en la escuela.

Violencia intrafamiliar

Cuando el bully es víctima él mismo de violencia (psicológica o física), o lo ve en casa, el problema base es familiar. Este ejemplo suele repetirse en los salones de clase o pasillos de la escuela.

Enfrentar el problema de raíz es vital

Por todo esto, no basta con castigar al bully o explicarle que lo que hace está mal, hay que atacar la raíz del problema, que suele ser la familia. Las autoridades gubernamentales son las responsables de diseñar programas para que las escuelas informen a los padres, sepan detectar tanto un acto de bullying como la causa del bully para ejecutarlo, y aprendan a solucionarlo, desde hablando con los padres, hasta canalizando a un profesional (un psicólogo, un médico o un trabajador social).

Además es importante aclarar que el estigma (incluir a alguien en una categoría negativa) y el prejuicio (opinar y juzgar algo antes de tener un conocimiento completo, etiquetándolo y generando discriminación) por orientación sexual o identidad de género son los principales motores de cualquier tipo de discriminación, en este caso, por homofobia.

¿Qué otras causas conoces? Comenta y danos tu aporte 😉

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *