La adicción al sexo NO es real… ¿ya no hay excusa?
La adicción sexual se ha convertido en un tema extremadamente popular debido a que ha sido utilizado constantemente por personas que desean justificar su comportamiento y acciones, siendo la más común la infidelidad.
Con lo fácil que es conseguir una pareja sexual en la actualidad, puede que muchas personas hayan llegado a pensar que padecían esta “adicción”, pero están equivocados y es que la Asociación Americana de Educadores, Consejeros de Terapeutas de la Sexualidad han desmentido que la “adicción” al sexo sea realmente una adicción como el alcohol, la cocaína y la nicotina, y es que carece de las características necesarias para ser considerada como tal.
“El concepto de la adicción al sexo es una simplificación excesiva de un área compleja del comportamiento sexual humano y no está justificado por la ciencia sexual y la terapia sexual. Creo que lo más importante es recordar que hay personas que están sufriendo debido a que su conducta sexual está fuera de control, el miedo y las consecuencias que trae esto a sus carreras y familias los hace apresurarse a etiquetarlo como adicción al sexo.”
declaró Douglas Braun-Harvey, autor del libro de 2015, Tratamiento para el comportamiento sexual fuera de control: Replanteando la Adicción al sexo.
La presidente de la Asociación, Debby Herbenick, ha aclarado que “el comportamiento sexual problemático generalmente puede ser explicado por otros factores, incluido un alto deseo sexual, problemas como depresión o ansiedad, o factores culturales influenciados por vergüenza y culpa. “
“Para mí la ‘adicción sexual’ es un mito cultural. Hace treinta años, no teníamos una mejor manera de describir a la gente preocupada por un comportamiento sexual fuera de control, así que tenía sentido llamarlo adicción. Pero no es un diagnóstico.”declaró el psicoterapeuta Joe Kort.
No todos los terapeutas están de acuerdo con el comunicado de la Asociación, y es que para Robert Weiss, un terapeuta certificado en la adicción al sexo, “No es acerca del sexo que tienes, con quien lo tienes ni siquiera qué tan seguido lo tienes. No basamos la definición de alcoholismo en el tipo de alcohol que alguien toma. Como el alcoholismo, el diagnóstico de la adicción al sexo se basa en sí el comportamiento del individuo que crea repetidamente problemas profundos en su vida cotidiana.”Parece que la adicción al sexo puede ser real o no, dependiendo a quién le preguntemos. Y es que algunos terapeutas ven la “adicción sexual” como una excusa que utilizan las personas al no poder lidiar con su comportamiento sexual, mientras que otros lo ven como un problema real, pues puede llegar a tener consecuencias tan graves como cualquier otra adicción.