Falsos Positivos LGBTI en Colombia
Falsos Positivos LGBTI en Colombia son una realidad. El Ejército Nacional de Colombia cometió durante varios años crímenes de odio en contra de la población DIVERSA.
ESCUCHA ESTE ARTÍCULO EN NUESTRO PODCAST
Una muestra de la discriminación asesina del Ejército Nacional de Colombia, son los casos en los que personas de la población LGBTI fueron presentados como guerrilleros muertos en combate… Los llamados FALSOS POSITIVOS.
Y aunque políticos de extrema derecha como María Fernanda Cabal insistan en que los FALSOS POSITIVOS son un invento de la izquierda sodomita y facinerosa, las pruebas y testimonios indican lo contrario.
Según el auto anunciado este 25 de julio por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), miembros de la Brigada XVI del Ejército aplicaron de forma sistemática la persecución y posterior asesinato de personas DIVERSAS en Casanare.
Entre las victimas de esa zona del país, se encuentra el caso de un hombre pertenecientes a la población LGBTI. Según el relato de uno de los testigos de este asesinato extrajudicial, los militares decían frases como:
“Que era un marica detestable, que qué asco, que severa flor, (…) qué haremos con el mariquita, siga llorando mariquita y le pegaban, y él obviamente se ponía a llorar y ellos no dejaban de golpearlo, le daban por todos lados y obvio lo insultaban, malparido, vicioso”
Y es que según pudo establecer la JEP, esas percepciones estigmatizantes de parte del Ejército, eran producto de toda una doctrina en la institución. De hecho se pudo establecer que esa estigmatización formó parte de varios manuales que eran usados por los militares en su formación.
Para el Ejército Nacional de Colombia, cualquier persona que se saliera de lo «establecido» como «moralmente aceptado», era un objetivo militar que debía ser aniquilado.
De hecho en el informe presentado por la JEP, también se conocieron otros casos en los que las victimas de ejecuciones extrajudiciales eran seleccionados no solo por su orientación erotico-afectiva o su identidad de género… Sino también por sus gustos musicales o por pertenecer a alguna subcultura.
Muestra de ello son los casos de Kemel Mauricio Arteaga Cuartas y Andrés Fabián Garzón Lozano, quienes fueron hostigados por militares días antes de ser asesinados y presentados como guerrilleros caídos en combate.
Estos dos chicos eran «punkeros» y días antes de ser asesinados, fueron detenidos por militares que los acusaban de ser colaboradores de las guerrillas. Luego de retenerlos y golpearlos, fueron liberados. Sin embargo días después fueron retenidos de nuevo para ser asesinados.
“Yo di la orden. Las víctimas estaban de pie, lo único que se les puso fue botas de caucho. Se sindicaban como banda delincuencial, Bacrim. No había ningún indicio”. Esas fueron las palabras de uno de los militares implicados en estos casos de FALSOS POSITIVOS.
Estos casos que les relatamos en este artículo son solo la punta del iceberg, pues existen un sub-registro mucho más escalofriante del accionar criminal del Ejército Nacional de Colombia y la Policía Nacional de Colombia en contra de la población DIVERSA.
Y aunque muchos grupos de extrema derecha y religiosos insistan en que existe un «lobby gay» que busca acabar con la familia «tradicional», las buenas costumbres y la buena moral… Lo cierto es que URGEN más medidas que protejan a la población DIVERSA en Colombia.
No basta con campañas cada año durante el mes del Pride, no basta políticas públicas LGBTI sin recursos o implementación. Es necesaria una depuración de los organismos del estado que tienen el control legal de las armas.
Si el gobierno no centra sus esfuerzos en cambiar la doctrina de las fuerzas militares, si no aumentan los esfuerzos en una re-educación enfocada en el RESPETO POR LA DIVERSIDAD, entonces seguiremos viendo casos como los presentados en este artículo.
Hay que seguir trabajando por una Colombia DIVERSA. Y desde NotiGay.com seguiremos en pie de lucha por quienes ya no están y por quienes vienen en camino.
¡POR NUESTROS MUERTOS NI UN MINUTO DE SILENCIO!