Crean condón que se autolubrica y mejorará tus faenas
¿Un condón que se autolubrica? ¡Que locura!
Pillines siempre les hemos recalcado la importancia de protegerse cuando andamos de faena. Muchas veces no tenemos a la mano un buen lubricante y la saliva no da abasto… Para ese problema al parecer ya existe una solución segura.
Estos nuevos preservativos podrían aumentar la vida sexual de las parejas y fomentar el sexo seguro, según los investigadores.
Los expertos dicen que algo que evita el uso del condón es la falta de lubricante: los condones de látex actuales son relativamente ásperos, lo que puede conducir a una rotura y posibles molestias en la piel.
A pesar de esos problemas, muchas parejas prefieren evitar usar lubricantes comerciales y se conforman con el que traen los preservativos, que según la faena no duran lubricados el 100% del tiempo.
Una encuesta del año pasado reveló que casi la mitad de los jóvenes en el Reino Unido no usa preservativos cuando tienen sexo casual, lo que aumenta la preocupación de proliferación de infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados.
Ahora los científicos dicen que han desarrollado un condón que se vuelve resbaladizo cuando está mojado, lo que ha entusiasmado a varios usuarios.
“La idea era que lográramos desarrollar un condón se pudiera auto lubricar… En otras palabras, con un poco de humedad o simplemente agua se volviera resbaladizo“, dijo el profesor Marcos Grinstaff , un co-autor del estudio de la Universidad de Boston.
Financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates, la nueva investigación implicó el uso de polímeros compatibles con el agua y que se pudieran unir a la superficie del látex por una exposición de 30 minutos a la luz UV en presencia de otras dos sustancias. Cuando este revestimiento entra en contacto con el agua, por ejemplo a través de los fluidos corporales, se vuelve resbaladizo.
“Esos polímeros compatibles con el agua se aferran a la superficie y la hacen resbaladiza,” dijo Grinstaff, añadiendo que las tres sustancias utilizadas son ya empleadas en otros dispositivos médicos. Ademas dijo que el revestimiento se podría añadir al final de la etapa de producción, evitando la necesidad de cambiar el proceso de fabricación.
Esperamos que estos preservativos lleguen pronto al mercado… Pues ante todo la seguridad pillines 😉