Consejos para ‘salir del clóset’ en el trabajo
A ver, salir del clóset de por sí es un tema muy personal y consideramos que esto es algo que cada uno debe hacer dependiendo de su entorno y cuando considere que se siente seguro de sí mismo, claramente no es sencillo.
Pero… ¿cuándo debo salir del clóset en mi trabajo? ¿será que si lo hago? ¿es necesario que en mi trabajo sepan este detalle de mi vida personal?
Creemos que las respuestas a estas preguntas depende de cada persona, pero te damos 5 consejos que debes tener en cuenta si está dentro de tus planes salir del clóset ante el mundo.
Comprende que tu profesión no va ligada a tu sexualidad
Primero, debes comprender que tu sexualidad no va de la mano con tu profesión, si lo comprendes claramente, en tu trabajo no debería existir algún cambio si eres gay.
Además debemos tener claro que nuestro éxito laboral no depende exactamente de dar a conocer nuestra vida privada. Pero dependiendo de nuestro entorno laboral y cargo, compartir nuestra vida personal o parte de ella puede crear un entorno laboral más solido.
Así que centrate en hacer bien tu trabajo, es mejor demostrar tus habilidades (las laborales, no otras pillines).
Asesórate legalmente
Hay que tener claro que hay países con políticas laborales que están a nuestro favor, como hay países en las que no lo están… Conocer las leyes que nos protegen laboralmente es fundamental; no es común escuchar “lo despedimos por gay”, pero recuerda que una empresa por más ética o grande que sea, puede ser manejada por personas que pueden o no tener ciertos tipos de prejuicios.
Esto solo lo aconsejamos como medida preventiva (uno nunca sabe…), pero tampoco para que grites “no me pueden despedir por que soy gay”. Tampoco se trata de crear problemas o mal ambiente, si no de mejorar tu ambiente laboral.
Convierte a tus compañeros en amigos
Muchos dicen que se debe separar lo laboral de lo personal, quizás dentro de una oficina eso funciona, pero no es aconsejable cerrarse a lo que pasa en la vida de los demás fuera del trabajo. Conocer y escuchar a tus compañeros te ayudara a ganar su amistad, puede que tome tiempo, pero no es algo imposible, de esta forma transformando a tus compañeros en amigos podrás tener un ambiente laboral mucho más agradable y te sentirás más libre día a día.
Ya cuando tus compañeros y nuevos amigos sepan que eres gay, te librarás de los chistes y bromas incomodas con tinte homofobo. Además no tendrás que lidiar con ese vergonzoso momento en el que te presentan compañeras o te hacen citas a ciegas.
Detecta a los retrógrados o de mente cerrada
Es normal que encuentres personas retrógradas, existen en todos los ambientes laborales, saber con quienes salir del closet y con quienes no, puede dejarte más tranquilo. Aveces al ver algo un poco fuera de lo “normal” estas personas tienden a reaccionar mal, así que tú puedes “ponerlos a prueba” con algunos comentarios para ver sus reacciones y así predecir un poco si serán tus aliados o tu peor pesadilla.
Ten en cuenta que normalmente en el trabajo estarás horas del día, así que es mejor si estas cómodo y tranquilo. Si te topas con personas homofobicas, lo ideal sería educarlos. Eso sí, ten en cuenta que también debemos respetarlos si ellos no están dispuestos a cambiar, pues loro viejo no aprende y les costará más poder hacer un cambio de mentalidad.
No lo digas si no es necesario
Muchas veces no será necesario decirlo. Si llevas una vida feliz dentro o fuera del clóset y tu ambiente laboral está en paz no debe ser necesario hacer algo para cambiar eso, incluso puede que algunos de tus compañeros lo sepan pero no les interesa. Seguro muchas personas que lo saben prefieren omitir esa parte de tu vida y debes respetar esa posición, no buscar ser el centro de atención es una decisión respetable, siempre y cuando tus derechos no sean vulnerados y no te enfrentes a una situación incómoda o de acoso.
En fin… Esperamos que estos consejos te sirvan en su momento… Que no todos tienen la fortuna de tener un trabajo y sentirse a gusto. Además ten presente que al salir del closet en tu trabajo, estas educando a las personas en tu entorno para que respeten la diversidad. Así que pillines, a demostrar que ser homosexual no tiene nada que ver con el buen desempeño laboral que cada persona puede alcanzar. Demostremos que ser homosexual no es un problema o discapacidad como muchas personas piensan 😉