Consejos para evitar los vellos enconados en la barba
Se trata de una cuestión que muchos hombres se plantean a menudo. En efecto, somos muchos en tener este tipo de problema. Realmente hablamos de una cuestión problemática puesto que un vello enconado en la barba tiene tendencia a infectarse, a hacer daño, y a dejar restos indelebles sobre el rostro. Para evitar este tipo de problemática dermatológica, y por tanto mostrar cicatrices provocadas por el vello enconado, es importante seguir estos consejos que ahora presentamos.
No cabe duda que la limpieza, la hidratación y el uso de buenos instrumentos es algo primordial para tener éxito en esta misión. Hoy vamos a desglosar varios consejos para prevenir la aparición de vellos enconados en la barba.
Quizás parezca la verdad de perogrullo, pero algunos hombres tienen tendencia a descuidarse y no lavarse frecuentemente el rostro. La piel se ve agredida a diario por la contaminación y merece un tratamiento de favor. En efecto, nuestro consejo consiste en limpiar correctamente el rostro por la mañana y por la noche, y desincrustar la piel de todo aquello que obstruye los poros. Esto permite igualmente una limpieza de los microvellos de la barba que también juegan un papel de filtro frente a las bacterias. Una mala higiene favorece la aparición de vellos enconados e infecciones.
Antes de afeitarse, es importante seguir ciertas reglas elementales. Por la mañana al levantarse, hay que comenzar el día con una ducha. Se trata de limpiarse bien el rostro a través de masajes con un gel limpiador bien adaptado para nuestro tipo de piel. Tampoco se debe comer antes de el rasurado porque estimula el flujo sanguíneo.
A la hora de pasar la cuchilla conviene tener en cuenta ciertas precauciones. En primer lugar, se debe escoger un gel o una espuma especial antivellos enconados. Después, se aplica el gel sobre las zonas de la barba a través de pequeños masajes circulares, durante 2 minutos. Hay que sentir que el vello se desprende de la piel antes de pasar la cuchilla. Con un buen jaboncillo para barba, la brocha permite extender mejor la espuma y levantar los vellos de la barba antes del rasurado. además se trata de un ejercicio sumamente agradable.
Todos tenemos buenos hábitos a la hora de afeitarnos. Para evitar los vellos enconados conviene afeitarse con ligereza. Es inútil hacer presión sobre la cuchilla contra la piel, puesto que esto solo tiene un efecto, el de dañarla y favorecer los cortes e infecciones. Preferentemente, la cuchilla se debe pasar en el sentido del crecimiento del vello.
Primeramente, conviene utilizar una cuchilla limpia y desinfectada. Para evitar el corte y rasurarse demasiado pegado a la piel, lo ideal es utilizar cuchillas concebidas para reducir los problemas de irritación. Este tipo de cuchillas es capaz de rasurar el vello corto y también largo para evitar los problemas relacionados con el crecimiento.
Si la piel está demasiado firme y muy dañada puede que no deje salir el pelo correctamente. Este tendrá tendencia a chocarse contra la última capa de piel demasiado firme, y por tanto se dará la vuelta. En este caso es importante una limpieza correcta de la piel, una hidratación óptima, y todo con una crema o un bálsamo adaptado. El resultado es fortalecer la piel, y hacerla más flexible, por lo tanto dejar que el vello salga con mayor facilidad.
La exfoliación del rostro permite desincrustar los poros de la piel, y por tanto eliminar todas las pieles muertas y el resto de cuerpos extraños que son susceptibles de bloquear el rasurado. Una exfoliación, de dos a tres veces a la semana, es lo más indicado para los hombres con pieles gruesas y duras. Esto permite igualmente ablandar y suavizar la piel.
Hablamos ahora de una solución eficaz para evitar los vellos enconados. Se trata de dejar crecer el pelo, conservando los rituales mencionados anteriormente. Este tiene por efecto que la piel descanse y dejar que el vello se airee uno por uno.
Tal y como decimos a menudo, si los síntomas persisten, conviene consultar con un dermatólogo. Este puede ayudar a preparar la piel a través de ciertos consejos y trucos, pero igualmente ofreciendo tratamientos más específicos.