Cómo sobrevivir Diciembre sin engordar
A pesar de ser un mes difícil para cuidarse, no es imposible mantener la línea, por eso en NOTIGAY.COM te damos una serie de consejos prácticos que puedes llevar a cabo durante el mes para iniciar con la menor cantidad de estrago el próximo año y consigas un cuerpo más saludable y con la forma que a ti te gusta.
Seguramente uno de tus propósitos de año fue ponerte en forma (también el año pasado y el antepasado), asistir con más frecuencia al gimnasio y seguir un programa de nutrición. Posiblemente tampoco alcanzaste del todo a cumplir con la meta, sin embargo desistir no es la mejor opción. De hecho hay que estar más alerta, consumirás comida que está cargada de carbohidratos simples, azúcar y grasa, así que no bajes la guardia. Recuerda que tu cuerpo debe gastar la energía que recibe y tú vas a recibir de más. ¡Muévete!
Prevenir es mejor que lamentar. Y en cuestiones de alimentación, abusar de la comida siempre trae estragos. No tienes que privarte de la comida que tanto te gusta, pero puedes ser precavido en las porciones que vas a consumir, come lo que te gusta pero en porciones pequeñas. Date tiempo para comer y disfruta la comida, así sentirás la sensación de saciedad sin comer tanta comida.
Relacionada: ¿La dieta engorda?
Abusar nunca ha sido bueno. Y esto aplica para todo: comida, alcohol, cigarro, ausencia en el gimnasio. Abusar de la comida te hará ganar grasa más rápido. Abusar del alcohol también se traduce en una ganancia de peso y demás riesgos que conlleva estar bajo los efectos del alcohol. Y sí, hay mucha gente que abusa de la pereza, así que no dejes de ir al gimnasio y no abuses de la weba ¡Muévete!
Estos tips no son más que algunas precauciones que toda persona que lleva una vida saludable y que cuida de su alimentación debe llevar.
Come frutas y verduras. Los slogans jamás habían tenido tanta razón. En tu plato deben abundar las frutas pero sobre todo las verduras. Hay una gran variedad de platos hechos con verduras que son realmente una bomba de sabor con menos calorías y grasas. Opta por verduras para saciarte y comas menos de lo más “peligroso”.
Bebe agua. Acompaña tus platillos con agua natural, mineral, agua de frutas endulzada con Stevia o Splenda o en su defecto refrescos zero o ligeros. Ya sé que suena a gorda con tacos y Coca light, pero es restar calorías a tu ingesta.
Poco alcohol. Esto va junto con pegado con el tip anterior. A veces ingerimos más calorías bebidas que comidas. Y esto sucede porque el alcohol y las bebidas preparadas llevan muchas calorías de más. Refresco, jarabes, frutas y otros ingredientes suman calorías al alcohol.
Haz ejercicio al menos tres veces por semana. No dejes tu rutina de pesas y complementa tus sesiones con cardio al final.
Ejercicio cardiovascular efectivo. Hay dos maneras de hacer cardio, la primera que es muy tradicional es tener sesiones de 45-60 minutos a una frecuencia cardiaca del 65-75% de tu frecuencia cardiaca máxima (FCM), alcanzando esta zona tu cuerpo estará oxidando grasas. La otra es realizar ejercicio aeróbico en intervalos de alta intensidad (High interval training HIT).
Si se te complica asistir de manera constante, divide tu rutina de pesas en dos secciones: tren inferior (piernas: cuadríceps, femorales, pantorrillas y abdomen) y tren superior (espalda, hombro, pectoral, bíceps, tríceps), de esta manera estarás entrenando de manera integral tu cuerpo.
Y por último, no abandones. Y con esto me refiero a todo, no abandones tu dieta y te tires a la gula, no abandones el gimnasio y te tires a la pereza, no abandones porque ya es diciembre y mejor te esperas a enero del siguiente año. Porque en este punto yo te pregunto: ¿Cuántos “este año no alcancé” vas a seguir acumulando?