A meses de su muerte, sigue intrigando y conmocionando al Colectivo LGBT+
Algunos seguran que el popstar ruso Zelimkhan Bakaev murió en los campos anti-gay de Chechenia, sin embargo, el gobierno se deslinda y asegura que fueron los hermanos del cantante quienes le quitaron la vida. Recordemos que el cantante fue secuestrado, por presuntos supremasistas chechenios cuando se dirigía a la boda de su hermana en Grozny.
Aún no han encontrado un cuerpo y todavía no hay una causa oficial de su muerte, pero todos sus amigos tienen la certeza del terrible hecho. Resulta que estuvo circulando un video donde otra persona se intentó pasar por Zelimkhan, una persona de aspecto deteriodado, con falta de higiene y aspecto personal, diciendo que estaba bien, viviendo supuestamente en Alemania.
Sin embargo, fans y amigos reconocieron que esto es una falsedad. En aquel video posteado en octubre en youtube, el supuesto cantante bebe una bebida energética que sólo se vende en Rusia, y que los muebles, no se consiguen fácilmente en Alemania, pero sí, en Rusia. Lo que evidenció que se tratara de un señuelo para distraer a las personas, del fatídico destino que pudo tener Zelimkhan.
Zelimkhan Bakaev
El presidente chechenio, Ramzan Kadyrov, ha hablado ya sobre la desaparición de Zelimkhan, no sólo para negar su responsabilidad sino para sugerir que haya sido la propia familia, que rechazaba la homosexualidad del cantante.
“Sus hermanos, que no lo admiten, estaban avergonzados de él, ¿Dónde está la evidencia? ¿Me has escuchado hablar en televisión que lo capturamos o que mandé a la policía por él? La familia no podía detenerlo, son los únicos que sabían que él llegaría a la boda, por supuesto que fueron ellos…” mencionó el líder, conocido por su homofobia y por crear esta persecución violenta anti-gay en Chechenia.
Si bien, la noticia de estos campos de concentración modernos han salido a la luz por diversas fuentes, medios de comunicación y periodistas premiados ya con reconocimientos internacionales, autoridades del Kremlin y Chechenios han negado la existencia de ellos y el asesinato de personas LGBT en aquellos sitios. Por lo que hay dos versiones, y en ninguna de ellas está la verdad de lo que está pasando. Canadá ha dado la oportunidad de 22 refugiados chechenios, de vivir su sexualidad líbremente en el país norteamericano.
El portal Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual más importante de Latinoamérica… y deja tú lo fabulosos, también somos súper HeteroFriendly.