Razones para hacerte la prueba de VIH

¿Eres de los que nunca se han hecho la prueba de VIH? ¿O de los que se la hizo hace años y no la ha vuelto a repetir? Aquí te damos cinco buenas razones para hacértela, o si ya te la hiciste, para que conviertas esta práctica en un asunto regular para tu salud.

Existen muchos lugares, tanto del gobierno como de las ONGs donde te la puedes hacer. En los estados existen los CAPASITS que pertenecen a los servicios de salud de cada entidad, en los que hacen pruebas rápidas y te dan consejería. Además, diversas organizaciones hacen pruebas de forma amigable para nuestra comunidad, así que puedes acudir sin miedo a que te traten mal o te discriminen. También puedes acudir a laboratorios, sin embargo en esos lugares es necesario que te saquen sangre y regreses al día siguiente por los resultados. Uno de los problemas es que no hay consejería, por tanto, en caso de que el resultado sea positivo, quizás no sepas a dónde acudir.

Para cuidarte a ti y a los demás

Para cuidarte a ti y a los demás

Si te quedas con la duda sólo tendrás ansiedad. Si conoces tu estado de VIH podrás actuar al respecto y tener tranquilidad: si eres negativo, podrás tranquilizarte y seguir disfrutando tu vida sexual con responsabilidad; si eres positivo podrás acceder al tratamiento gratuito que te permitirá tener una buena calidad de vida y también podrás disfrutar de tu vida sexual con responsabilidad.

Recuerda que muchas de las personas que aún mueren por sida hoy en día son en gran parte personas que no se quisieron hacer nunca la prueba, y les detectaron el VIH hasta que ya llegaron en el hospital presentando alguna enfermedad oportunista.

Los homosensuales y las trans tenemos la prevalencia más alta de VIH en México y la mayoría de países de América Latina. Una/o de cada cinco trans y uno de cada seis hombres que tienen sexo con hombres podría tener VIH. Esto significa que si eres hombre y has tenido sexo desprotegido con otro hombre, tienes un riesgo mucho más alto que el que tiene, por ejemplo, un chico que tiene sexo sin condón con una chica. Idealmente todas las personas que somos sexualmente activas nos debemos hacer la prueba de VIH, sin embargo los hombres gay nos la debemos hacer con mayor regularidad, sobre todo si no somos monógamos.

A veces, vamos por la vida teniendo sexo asumiendo que somos negativos porque estamos sanos en general y por lo tanto, en ocasiones no nos protegemos. Al hacer eso, nos ponemos en riesgo y también a nuestra(s) pareja(s). En cambio, si sabes cuál es tu estatus, puedes tomar una decisión más informada. Por ejemplo, si eres positivo y tienes una carga viral indetectable, la posibilidad de transmitir el VIH es muy muy baja.

Ismael9

Aún hay personas que creen que el sida es un invento de las farmacéuticas o de algún gobierno malintencionado. Está comprobadísimo que el sida sí es provocado por el VIH y que el desgaste del sistema inmunológico es atacado por el virus. Muchas de estas personas que son llamadas “negacionistas” pueden estar viviendo con el virus, pero al no hacerse la prueba, tampoco acceden a medicamento y por lo tanto, su salud se puede estarse desgastando. La única forma de detectar la presencia del VIH en nuestro cuerpo es a través de una prueba que use sangre o saliva.

Además de las pruebas rápidas de VIH, existen también pruebas rápidas para detectar sífilis y hepatitis B por lo que en ocasiones, es posible hacértelas todas de una sola vez y con la misma gotita de sangre que te sacan de un dedo. Si no te has hecho la prueba de VIH en más de un año o nunca, no esperes más. Si necesitas información de dónde hacerte la prueba en tu ciudad, pregúntanos y te decimos dónde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *