4 personajes trans que puedes encontrar en series de Netflix
Uno de los tantos aciertos de Netflix es que ha roto esquemas en muchos sentidos; no solo ofrece una amplia variedad de programas a sus suscriptores —además de la opción de ver una serie completita un domingo en el que no tengas ganas de levantarte de la cama—, sino que también ha permitido que actores y personajes de la comunidad LGBT tengan mayores oportunidades y visibilidad.
Ojalá algún día podamos ver este tipo de cosas en las televisoras mexicanas. Yo he escrito para televisión y puedo decirles que hace unos ayeres la instrucción que se daba cuando proponías un personaje gay era que nada de eso… pero bueno, bendito existe Netflix y bendito la comunidad trans ahora está presente en exitosas series de televisión. Confío en que a medida que haya mayor espacio para la comunidad LGBT en series o programas de TV, mayor será el respeto y la aceptación que habrá para sus miembros en un futuro cercano.
Les comparto algunos personajes trans que pueden encontrar en series de Netflix.
Este personaje interpretado por la actriz transexual Laverne Cox fue el primero que yo vi en una serie de televisión y me parece uno muy entrañable, ya que al ser la estilista oficial de la prisión ayuda a otras mujeres a sentirse mejor con ellas mismas. También me gusta el conflicto que tiene este personaje al ser una mujer transexual que tiene un hijo varón.
The OA es una de mis series favoritas de todos los tiempos. Me gustó mucho que contrataran al actor trans Ian Alexander. La creadora de esta serie, Brit Marling (quien interpreta el rol de la mismísima OA), contó en una entrevista con el sitio Vulture que era imprescindible que se encontrara un actor trans de 14 años que fuera asiático-estadounidense; para lograrlo recurrieron al internet para avisar en chat rooms trans que la producción estaba en busca de este tipo de actor y fue así como llegó Ian Alexander. ??
La actriz transgénero Jamie Clayton hace de la sensate Nomi Marks un personaje con el que es fácil encariñarse, no solo por la hermosa relación que lleva con su pareja (Amanita) sino también por luchar en contra de su familia biológica, la cual lamentablemente no respeta ni reconoce la identidad de Nomi. Lástima que la serie haya sido cancelada, tendremos que conformarnos con el episodio de dos horas que saldrá próximamente.
¿Se acuerdan de The X Files? Yo sí y vaya sorpresa que me llevé el otro día que veía la nueva versión de la serie Twin Peaks (está buenísima, por cierto) y me topé con el actor David Duchovny, solo que vestido de mujer. Confieso que yo solo vi algunos capítulos de la primera temporada de esta serie noventera, así que no me había tocado ver a este personaje. Hace poco salió una nueva versión de la serie en Netflix y fue así como conocí a Denise Bryson —quien anteriormente era Dennis—, una mujer transgénero que es la jefa del Estado Mayor del FBI; lo que más me gustó fue ver que en ese ambiente tan «masculino» la respetan así como es y nadie se alarma por su aspecto. ¡Ojalá así fuera siempre en la vida real y a todas horas!
Como pudieron ver, estos cuatro personajes son muy distintos entre sí. Asimismo, las series son muy diferentes, pero lo que creo es que Netflix tiene un compromiso con la comunidad LGBT y que sus directivos y equipo de trabajo se toman muy en serio esto de dar espacio a todos por igual. ¡Ya era hora de que alguien lo hiciera! Por lo visto teníamos que esperar a que existieran los servicios de streaming. ??